

EL ARTE DE MOONCHILD LJILJA
EL ARTE DE PYGAR DEVIANTART
lunes, 28 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
¡FELIZ NAVIDAD!
"A tod@s los que visitáis este mágico rincón, desde cualquier parte del mundo, os deseo una maravillosa Navidad"
miércoles, 16 de diciembre de 2009
EL HADA DE LAS NIEVES. Poesía de Cupido en http://cupido.lacoctelera.net/post/2008/12/05/el-hada-las-nieves
pues tu dulce voz oía.
Llegando la noche fría,
me paraba a escuchar
esa dulce melodía,
que solo por Navidad,
la brisa del mar me traía.

Tu voz dulce y sensual,
hizo que quisiera conocerte.
Cruzé colinas y senderos
a toda velocidad.
Mi corazón te reclamaba.
Te vi bailar,
toda vestida de blanco.
El lago helado está,
copos del cielo caen,
anuncias la Navidad.

Hacia ti me acerqué,
mi corazón se aceleró.
Comenzamos a bailar.
Elevándonos del suelo,
bailamos en el cielo.
Viendo los copos caer,
la nieve bajo los pies.
A los ojos me miraste
y en los labios me besaste.
Campanillas sonaban,
tus hermanas las tocaban.
Era un día muy especial,
juntos daremos Paz, Alegría y Felicidad.
Juntos anunciaremos la llegada de la Navidad.
viernes, 30 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
WITCH HALLOWEEN. Pygar Deviantart
Como estamos en la semana con más magia del año os dejo estas imágenes que van muy acorde con la celebración del día de Halloween.
En una siguiente entrada os mostraré más imágenes del arte que emana esta página que os recomiendo visitar"








sábado, 3 de octubre de 2009
SIRENAS, HADAS Y DUENDES. Poesía de Antonia Pérez García Campos
Los duendes se esconden al ver a la luna,
en cambio las hadas besos regalaban
y en la arena traviesa un rayo de plata
se queda esperando a la bella sirena.

Los duendes la arrullan entre las rocas,
no quieren que a la arena vaya...
la embruja la luna con su luz de plata.
Juegan las hadas, se animan los duendes
por las verdes agua de la mar serena.

Dos... son ya las sirenas de largos cabellos y blancas escamas,
se las peina la brisa que habita en la bruma de la madrugada.
Se esconden los duendes detrás de las hadas,
en los anchos huecos de los acantilados.
Las sirenas juegan con las caracolas,
que dejaron las olas en la blanca arena.

lunes, 7 de septiembre de 2009
Laila Winter y las Arenas de Solarïe. Un libro para leer...

Personalmente le he dado ya las gracias a José María, porque sino hubiera sido por él nunca hubiera sabido de este libro, ya que no suelo frecuentar páginas de género literario, donde ya lleva meses hablándose de él con una crítica excelente, y no es para menos!!.
Laila Winter es una novela de fantasía y aventura que engancha desde el primer momento que comienzas a leerla. No recuerdo haber vivido momentos tan emocionante leyendo un simple libro.
Para mi, no cabe duda, que la autora de este libro, Bárbara G.Rivero, de nacionalidad española, tiene un don del que carecen la mayoría de los escritores, y es el de hacer partícipe al lector de la historia que está contando, como un protagonista más, siendo éste capaz de sentir las mismas emociones que el protagonista ficticio de la historia. Al menos, en mi caso ha sido así.
Ha sido la primera vez en mi vida, que he leído un libro de 621 páginas en tan sólo tres días. Quizás haya sido el hechizo de las hadas, pero realmente lo he vivido como si yo estuviera allí, sintiendo mariposas en el estómago en los momentos de tensión vividos por Laila, sintiendo alivio cuando lograban salir de situaciones realmente difíciles, tensión por la incertidumbre, etc....
Realmente estas sensaciones, que son necesarias en nuestra vida, me las ha dado este libro, en tan sólo tres días.
No perdáis la oportunidad de leerlo. Los que entráis en "La Hora Mágica" sois personas con una sensibilidad especial a estos temas y os aseguro que este libro hará vibrar vuestras emociones. Os aseguro que este libro supera con creces a las historias de Harry Potter, al menos, bajo mi punto de vista.
En el blog que ha creado una de las fans de este libro podréis encontrar más información sobre el libro y su autora. "El Diario de Laila Winter"
En España lo podréis encontrar fácilmente en todas las librerías. La Editorial es Almuzara. Su precio es de 19.95 euros.
En México también lo podréis conseguir, bajo la editorial Toro Mítico.
Y para los demás países de habla español lo podréis conseguir a través de la web de la editorial en España. Pinchad aquí.
A partir del 15 de septiembre, estará en las librerías españolas la 2ª entrega de la saga de Laila Winter. Estoy contando con los dedos los días que faltan!!
Cualquier pregunta que queráis hacer al respecto, hacedlo a través del Libro de Visitas dejando vuestro correo electrónico para contestaros.
Os dejo un breve resumen del libro:
Laila es una joven que está a punto de cumplir los 16 años. Estudia en el prestigioso internado femenino Lomondcastle, en Escocia, viendo a su padre tan solo durante las vacaciones de verano y navidad.
La vida de Laila en el Colegio Lomondcastle podría ser igual que cualquiera de las otras chicas de su edad, sino fuera porque no pasa del todo desapercibida. El cabello de Laila es de color verde, cosa que siempre le ha ocasionado las burlas del resto de sus compañeras, hasta el punto de no tener ni una sola amistad, recibiendo por parte de éstas, el sobrenombre de “Laila Pelomoco”.
La historia comienza con el inicio de las vacaciones del verano en el que Laila cumplirá los 16 años. Laila abandona Lomondcastle, al igual que todas sus compañeras, y regresa a Irlanda, junto a su padre, para disfrutar de sus vacaciones.
Dos días antes de su cumpleaños, Laila recibe un regalo de manos de su padre. Un pequeño libro con 5 piedras incrustadas en su cubierta, cada una de un color diferente. El libro perteneció a su madre, y ésta, antes de morir pidió a su marido que hiciera entrega de él a Laila cuando ésta fuese mayor para afrontar la responsabilidad de tenerlo consigo.
Laila queda sorprendida al abrirlo y encontrar todas las páginas de éste en blanco. En un primer momento piensa que se trata de un diario, pero lo que Laila descubrirá la misma noche del día en que cumple los 16 años es que el libro guarda un gran misterio entre sus páginas en blanco y es una llave para entrar en el mundo de Faerïe (El mundo de las Hadas), un mundo lleno de intrigas y peligros, donde conocerá y forjará una gran amistad con tres hadas muy peculiares de su misma edad, Aurige, Cynder y Nimphia, y cuando digo peculiares, es porque no son como las hadas de cuento que conocemos, con vestido gasa y varita mágica, al contrario, en nuestro mundo pasarían desapercibidas. La amistad que forja con ellas hace que Laila dude en regresar a su mundo.
Junto a ellas vivirá un emocionante viaje para conseguir el tesoro concedido por la reina Hellia: un Grano de las Arenas de Solarïe, uno de los cinco reinos que forman el mundo de Faerïe. En esa emocionante aventura, Laila descubrirá, que al igual que sus amigas, ella también tiene unos poderes especiales, y gracias a esta aventura también descubrirá detalles sobre su propia procedencia y la de su madre.
viernes, 4 de septiembre de 2009
EL ARTE DE MAGDALENA BABINSKA
Visita la web de Magdalena Babinska"






sábado, 22 de agosto de 2009
POEMA DEL UNICORNIO. Escrito por Unicornio Negro para el III Concurso Internacional de La Revelación
y la luna lo bañe en misteriosa plata,
cuando broten las flores entre sus patas,
y los pájaros anuncien su llegada.
Desde el bosque profundo y sombrío,
verás surgir su cuerno de plata.

traspasará tu espíritu con su mirada,
y entonces, toda duda quedará borrada.
No sientas temor,
pues todo lo oscuro no es siempre horror.
Y entre los susurros del bosque,
él te hablará sin palabras...
"Yo soy la luz del bosque, un soplo de viento, un sueño..."

Me verás con los ojos del alma,
me sentirás en el calor de tu corazón,
y me amarás como a un beso de sol sobre tu frente.

domingo, 9 de agosto de 2009
LA BRUJA CEREZA ES LA MÁS TRAVIESA. Autor: Douglas Wright

La Bruja Cereza
es la más traviesa;
se queda en la cama
y se despereza.
Vuela por el cielo
junto con su abuelo;
hacen mil piruetas,
comen caramelos.
La Bruja Cereza
es la más traviesa;
salta por el patio,
corre por la pieza.
Con su escoba vieja,
toda despareja,
del piso y la alfombra
la tierra despeja.
La Bruja Cereza
es la más traviesa;
termina una cosa
y después la empieza.
Y por puro juego
enciende un gran fuego;
lo apaga primero
y lo prende luego.
La Bruja Cereza
es la más traviesa;
por ser la más bruja,
¡por ser tan Cereza!
Ya levanta el vuelo
y allá, con su abuelo,
se va por el aire,
se va por el cielo.
miércoles, 15 de julio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
UN MUNDO SIN HADAS de Paco González

Buscó la Luna
al Sol en madrugada
derramando su plata
por el cauce del río
y allí no encontró nada.
Buscó la niña un beso
en el surco del agua
palpitando de amor
en la noche estrellada
y allí no encontró nada.
En los ramales verdes
una rosa buscaba
el perfume profundo
para aromar su cara
y allí no encontró nada
Ni la Luna y la niña,
ni la rosa embrujada
supieron encontrar
aquello que buscaban,
porque buscaban sueños
en un mundo sin hadas.
martes, 19 de mayo de 2009
LA BRUJA Y EL HADA. Poema de José Asunción B.B.

dos pequeños hermanos,
lloraban con desconsolación.
Niño varoncito cuidaba con valor,
a su hermana de su propia aprensión;
lágrimas salían de sus ojitos,
suspiros de dolor quebraban su corazón.

Una bella hada apareció,
(Sin ton, ni son)
y les dijo con dulce voz:
¡Vengan niñitos, los llevaré a su casita!
¡Vengan corazón, ya no lloren por favor!

Los hermanitos sonrieron,
y cada uno le dio su mano sin temor.
Pero, al caminar ya un largo trecho,
se dieron cuenta del error,
y al mirar al hada,
en una fea bruja se convirtió.
Reía sin parar.
Reía sin cesar.
Y los hermanitos de temor,
empezaron a llorar.

Sin embargo,
la niñita para si pensó:
Si esta bruja malvada,
alguna vez fue hada,
tal vez tenga buen corazón.
Y al menor descuido de la fea bruja,
un beso de compasión le dio.

Y he aquí, que la bruja descarriada;
volvió a ser una bella hada,
y con una sonrisa le contestó:
-¡Gracias, pequeño corazón!-
domingo, 12 de abril de 2009
HADAS. Poesía escrita por Karypoeta en www.poesiaerestu.com
Dijeron que las hadas,
no eran como la gente.

Que no podía verlas,
hablarles o tocarlas.
Que sólo eran de cuentos y
no debía aguardarlas.

Que por más que buscara,
entre rosas y jazmines,
las hadas no vivían
ocultas en los jardines.

Y que mi idea vana
de las pequeñas cosas,
no hacía que las hadas
se volvieran mariposas.

Pero no he de creer
lo que me están diciendo.
Si no existen las hadas,
¿Por qué estoy escribiendo?
"Karypoeta"